El financiamiento del fascismo

Un artículo del World Socialist Web Site revela los peligros del apoyo de Trump a Milei.

El World Socialist Web Site, del Comité Internacional de la Cuarta Internacional, publicó el último 25 de septiembre la nota “EE.UU. financia al régimen fascista de Milei antes de las elecciones argentinas”, en la que la periodista Andrea Lobo entiende el apoyo de Donald Trump al presidente de Argentina como una advertencia del republicano a la sociedad estadounidense.

La nota sostiene que la decisión a ultranza de Trump de apoyar a Milei es evidente en la insistencia del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent en que el mandatario argentino está “haciendo un trabajo fantástico” y que su “amplia liberalización de precios” y “desregulación” constituyen “importantes pasos hacia la estabilización”. Todo esto, ante el patente desastre financiero cada vez más profundo de Argentina.

Bessent utiliza los fondos del estado estadounidense “para apuntalar un régimen cuyo apoyo se está derrumbando antes de las elecciones legislativas de octubre de 2025 y que ya proyecta una sombra sobre la contienda presidencial de 2027”, dice la nota,

Agrega que “lejos de estabilizar nada, la ‘terapia de choque’ de Milei ha golpeado a la clase trabajadora con una austeridad sin precedentes: caída de salarios, una profunda recesión, despidos masivos, recortes al gasto social y un aumento repentino de la pobreza, todo ello en un contexto de reservas ‘críticamente bajas’, reconocidas por el FMI.”

Al analizar la naturaleza del acuerdo entre Estados Unidos y Argentina, se encuentra con “una interferencia política descarada en nombre de las ‘reformas de mercado’, con el objetivo principal de reafirmar el control imperialista estadounidense frente a la creciente influencia de China en todo el continente.”

Entre las expresiones del embate intervencionista, menciona las amenazas “cada vez más abiertas de represalias económicas e incluso militares por parte de Washington contra los gobiernos de América Latina que presenten la más mínima resistencia a su dominio”, incluyendo nuevas sanciones y aranceles contra el gobierno de Lula por la condena de Bolsonaro, y la amenaza militar física en el Caribe contra Venezuela.

El acuerdo con Argentina incluye permitir el ingreso de más tropas estadounidenses, “profundizando el ya avanzado proceso de convertir a Argentina en un puesto avanzado del imperialismo estadounidense en el Cono Sur de América Latina.”

Las razones de la generosidad

La autora subraya que el auxilio intervencionista de Estados Unidos a la Argentina “no se trata solo de las almas gemelas de Trump y Milei.”

Detalla que “Wall Street en su conjunto ha intervenido junto con Washington, con el Banco Mundial acelerando la asignación de 4.000 millones de dólares en nuevos préstamos (de un paquete de 12.000 millones) para minería, minerales críticos, turismo e infraestructura energética. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció simultáneamente 2.900 millones de dólares para ‘reformas estructurales’ y otros 1.000 millones de dólares para ‘sectores estratégicos’”.

También puntualiza que, en tanto, “el FMI —que ya está involucrado en su mayor programa de 44.000 millones de dólares con Argentina— ha mostrado flexibilidad en los objetivos técnicos debido a la supresión de salarios y gastos sociales por parte de Milei, incluso cuando las reservas rondan niveles ‘críticamente bajos’”.

Andrea Lobo asegura que esta actitud tan concertada como “generosa” tiene por objetivo convertir a la sociedad argentina en un “caso de prueba” para la región, así como la apertura del país sudamericano a un mayor saqueo por parte de las corporaciones de Estados Unidos y sus aliados.

Recuerda como souvenir de la amalgama de finanzas con fascismo el Premio Ciudadano Global del Atlantic Council que le fue otorgado a Milei. En la ceremonia, en el centro de Nueva York, el mandatario genuflexo “elogió en voz alta la retórica autoritaria de Trump y sus ataques a los inmigrantes.”

Un eje en el patio trasero

El respaldo de Trump a Milei sería la prueba más clara de que la clase dominante estadounidense deposita en Milei la punta de un eje de regímenes frágiles y autoritarios. “Después de todo”, dice la nota, “la intervención estadounidense en Argentina tiene como objetivo en parte frenar una caída de la confianza en el propio dólar estadounidense, confianza que subyace a la capacidad de seguir expandiendo la gigantesca deuda federal estadounidense para pagar la guerra y los rescates a los ricos.”

De esta manera, el objetivo en Argentina es sostener las medidas de austeridad y autoritarismo de un gobierno que ha vetado sistemáticamente aumentos presupuestarios a los jubilados y a las universidades, al tiempo que persigue, criminaliza y reprime las protestas masivas.

La hipótesis central del artículo del World Socialist Web Site es que los métodos “dictatoriales que se están perfeccionando en Buenos Aires se están preparando para su uso contra toda oposición, incluso en Estados Unidos.”

Desde su sede en Oak Park, Míchigan, el medio encuentra que esa es la razón por la que Javier Milei “ha orquestado una campaña que promueve el legado de la dictadura de 1976-1983, cuyos métodos de tortura y asesinatos en masa mataron al menos a 30.000 trabajadores, estudiantes y opositores argentinos al régimen militar.”

Compartir nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp