Desde la crítica a su economía a la burla: Argentina, un presidente Wolverine low cost.
El presidente Javier Milei ha hecho más de 20 viajes a otros países, más de la mitad a Estados Unidos, adonde fue más que al conjunto de las provincias de Argentina. Es un presidente con una fuerte proyección internacional, alineado a un orden mundial que se va cayendo a pedazos, el de la primacía de Estados Unidos. Su visibilidad en escenarios internacionales y su extravagancia grotesca, entre violenta y desequilibrada, ha llamado la atención hacia su personaje como una caricatura de la ultraderecha. Sin embargo, las miradas de los medios y analistas internacionales pasaron de fijarse en Milei a observar el desastre que está haciendo con la economía argentina y el castigo que le está infringiendo a su sociedad.
Desde las burlas en el programa Saturday Night Live, en que lo llamaron “presentador de un magazine británico con acusaciones pendientes”, hasta las comparaciones de su política económica con la de su admirada Margaret Thatcher, se lo presenta como un dictadorzuelo del neofascismo, que censura a la prensa, reprime a los jubilados y causa estragos ambientales. Desde que recibió para su campaña electoral de medio término el apoyo de Donald Trump, han comenzado a ver el derrape de su gobierno productores agrícolas, políticos como Bernie Sanders y economistas como Paul Krugman.
Presentamos a continuación algunos de las opiniones aparecidas en medios de diferentes países.
“No es un gobierno sostenible”
“Milei destruye todo lo público, tiene una política exterior racista, como el trumpismo, y es proguerra, no solo en lo militar, guerra contra la juventud, los trabajadores, los jubilados, los científicos, los maestros, los médicos y enfermeros.”
Costas Isychos, exministro de Defensa de Grecia en Tektónikos (5 de octubre de 2025)
“Desde que Milei asumió el cargo a finales de 2023 y recortó drásticamente el gasto público, los traficantes de drogas se están aprovechando de las crecientes necesidades, según sacerdotes y líderes comunitarios. Los jefes de las pandillas apoyan comedores populares, organizan eventos para niños y ofrecen empleos y préstamos para expandir su control sobre los barrios pobres. (…) Argentina tiene una de las tasas de homicidios más bajas de Latinoamérica, pero el creciente poder de los narcotraficantes también está provocando un aumento de la violencia.”
The Guardian (14 de octubre de 2025)
“Algunos billonarios de fondos buitres en EEUU, personalmente cercanos a Bessent, apostaron fuerte por Milei y compraron bonos argentinos. Es casi seguro que el paquete de rescate no va a tener éxito en cambiar la economía argentina y es improbable que salve a Milei en la política. Pero puede que gane el suficiente tiempo para que los amiguitos de Bessent saquen todo el dinero posible antes de que termine de tocar fondo la economía argentina (…) Esta es la verdadera lección de Argentina: ‘America primero’ en realidad significa ‘Amigos Billonarios primero’”.
Paul Krugman, Premio Nobel de Economía, en su sitio web personal (17 de octubre de 2025).
“En Chile, Kast, el candidato de extrema derecha, dijo que el límite de Milei era enviar los tanques a la calle: ‘Si yo fuera Milei pondría los tanques en la calle, así después la gente estará tranquila y no protestará más’. O sea que de alguna manera consideran a Milei débil y piensan en estas salidas, cosa que debe preocupar a la gente normal”.
Entrevista a Roberto Salvio en Tektónikos, (21 de octubre de 2025)
Título de la nota: “Roberto Savio: “Milei debería saber que sacar los tanques a la calle no sirve”
“Milei ha perdido la atracción de su discurso antipolítico, basado en el desprecio a la ‘casta política’ y en la descalificación de los diputados como ‘las ratas del Congreso’. Esta animadversión alimentaba el rechazo de la población hacia la clase política, precisamente las personas que hoy lo acompañan en su propio movimiento político”.
Günther Maihold en la agencia alemana Deutsche Welle (18 de octubre de 2025).
“Milei se hizo pasar por un forastero que podía hacer la cirugía de emergencia para arreglar su país; ahora está en deuda con las mismas instituciones que una vez despreció y depende para su apoyo de una potencia extranjera al norte y de las élites adineradas del país que se han adueñado de gran parte de la riqueza de Argentina.”
Aditya Chakrabortty en The Guardian (2 de octubre de 2025)
“Hay un declive del apoyo a la imagen de Milei, impulsado en gran medida por dudas sobre su capacidad para resolver los problemas económicos de la nación mientras recorta los recursos públicos y por un movimiento político que carece de fundamento (…) Los planes económicos y los paquetes de austeridad de Milei están teniendo un efecto devastador en las clases medias y bajas de Argentina. Milei ha negociado paquetes de austeridad con el FMI, pero no los ha compensado con nada más. Recortar todos estos programas públicos es una cosa, pero dejar a la gente en la calle sin suficiente comida es otra. No es sostenible.”
Andrew Kennis en Unicorn Riot (3 de marzo de 2025)
Título de la nota: “Motosierras, caos y Javier Milei: Cómo la intromisión del FMI y la arrogancia impulsaron la presidencia argentina de la telerrealidad”

“Me temo que no hay playlist ni concierto de rock que pueda silenciar toda la basura que traen los libertarios de la gestión lunático-libertaria de los Milei y los Caputo. El gobierno de Milei se viene abajo a todos los niveles. Y por mucho que cantes, Milei, el barco parece que se te hunde”.
Pablo Iglesias en La Base España (18 de octubre de 2025).

“La Iglesia argentina intensifica sus críticas a las medidas de austeridad del presidente Javier Milei. […] El dictador ultraliberal ha abandonado a los vulnerables; sus recortes presupuestarios constituyen un ataque violento contra los pobres, condenados desde los púlpitos de todo el país.”
Le Monde (19 de septiembre de 2025)
“Europa conoce la motosierra de Milei desde que la agarró Elon Musk. Pero ahora el mundo cambió. En EE.UU. un líder autócrata comparte con Milei la visión maniquea de un mundo donde el reino de Dios se realiza en el libre mercado y el mal es todo lo que limita el libre juego de sus fuerzas.”
Christian Dürr en Tektónikos,
Título de la nota: “Payasos del Horror”
“Todo lo que tenía (Milei) era una economía descontrolada: recortes drásticos en los departamentos gubernamentales, recortes en la asistencia social y despidos de funcionarios. Era la misma receta que Musk intentó en Doge, pero con una intensidad desmesurada y sin importarle las consecuencias humanas y políticas.”
Aditya Chakrabortty en The Guardian (2 de octubre de 2025)
“La situación de Argentina es alarmante: una deuda récord con el FMI, reservas de divisas agotadas, un crecimiento prácticamente nulo para el período 2022-2025 y un tejido social profundamente debilitado por las políticas de austeridad. A pesar de un superávit presupuestario bien recibido por los acreedores, el descontento popular es palpable.”
Éric Toussaint en Contracorriente (25 de septiembre de 2025)
“Las elecciones de (la provincia de) Buenos Aires pusieron fin a la fantasía de que la economía de la motosierra y las políticas de «libre mercado» de Milei estaban funcionando. (…) A diferencia de los economistas convencionales, el FMI y la OCDE, el electorado argentino no estaba tan enamorado de la economía de motosierra del «anarcocapitalista» Milei, especialmente por los frecuentes escándalos en la administración Milei. (…) La motosierra de Milei había destruido puestos de trabajo, trabajos bien pagados, cerrado muchos negocios y obligado a la gente a trabajar «informal», es decir, a ganar un peso donde pudieran. (…) Los enormes recortes en el gasto público han llevado a un alto riesgo ambiental, según un índice que considera la presencia de plagas, la acumulación de basura y la proximidad a las fuentes de contaminación.”
Michael Roberts, economista inglés en su Blog (29 de septiembre de 2025)
“En las elecciones de octubre de 2023, Milei ganó las elecciones presidenciales presentándose como un salvador y utilizando métodos de comunicación similares a los de Trump. Recibió inmediatamente las felicitaciones del FMI. Las grandes empresas argentinas e internacionales se mostraron complacidas. Pero las medidas de choque que adoptó provocaron una caída del consumo y un aumento de la pobreza, y no lograron reactivar la economía. Las ya escasas reservas de divisas se redujeron aún más. Milei esperaba que su impopular política de austeridad y sus múltiples medidas de desregulación atrajeran una gran afluencia de capital extranjero. Esto no ocurrió.”
Éric Toussaint en Contracorriente (25 de septiembre de 2025)

“Corrupción, inflación, deuda y pobreza son problemas relacionados, y van de la mano de la desastrosa gestión liberal-libertaria”.
Irene Zugasti en La Base, España (18 de octubre de 2025).
El estafador anarcocapitalista, investigado por corrupción vinculada a su hermana, calificó la votación (en la provincia de Buenos Aires) como una «batalla a vida o muerte», y perdió, demostrando que su control dictatorial se está desvaneciendo.
The Guardian (8 de septiembre de 2025)
“¿A este tipo le estamos dando 20 mil millones?”
“La administración Trump está subiendo la apuesta en su apuesta sin precedentes por el presidente argentino Javier Milei. […] Pero hay un problema: las políticas drásticas del ultraliberal están destrozando la economía, convirtiendo a un aliado potencial en un lastre para los intereses estadounidenses.”
The Economist, Reino Unido, (16 de octubre de 2025)
“Su país está fuera de control, no tiene plata, sus amigos lo abandonaron. ¿Su única opción? Convencer al presidente de los EEUU de que le pague el mejor concierto de la historia”.
Mike Casca, jefe del equipo de la diputada norteamericana Alexandra Ocasio Cortés en X (8 de octubre de 2025).
“El presidente Trump prometió acudir en su ayuda. Pero ese salvavidas tiene un precio: la austeridad imprudente del populista de extrema derecha ha alimentado el pánico, las exigencias casi extorsivas de Estados Unidos y una nación al borde del impago.”
The New York Times (15 de octubre de 2025)
“Por supuesto que Javier Milei tiró la economía argentina directo al inodoro. Para la clase trabajadora de Argentina, la presidencia de Milei ha sido, más que un ‘milagro’, una maldición. El rescate de EEUU es solo la última indignidad, y la noticia de que el futuro económico del país ahora depende de los caprichos de Donald Trump no puede generar ningún tipo de confianza.”
Alex Skopic en Current Affairs, de Estados Unidos (9 de octubre de 2025)

“¿Cómo puede esta administración justificar el rescate a Argentina, continuar la guerra comercial con China, sin después enviar el paquete de ayuda a los granjeros de EEUU? (…) ¿Pero cómo impacta en Argentina esta intervención de EEUU a dos años de que el presidente Milei termine su mandato?
Aaron Lehman, productor agropecuario norteamericano a KKCI Des Moines (15 de octubre de 2025)
“La estrecha relación que mantiene Milei con Trump está generando desafíos tanto locales como internacionales, específicamente tensando la relación de Argentina con China y complicando sus esfuerzos por mantener una política exterior pragmática y balanceada”.
Peter TC Chang, del Departamento de Estudios Chinos en la Universidad de Malasia, para Tektónikos (19 de octubre de 2025)
“EEUU podría brindarle a Milei una frágil vía de escape para las elecciones de octubre sin una devaluación vergonzosa. Las promesas de Bessent de que ‘todo está sobre la mesa’ carecen de credibilidad, y los actores del mercado financiero lo comprenden.”
Maurice Obstfeld, profesor de Economía en la Universidad de California, en Peterson Institute for International Economics (6 de octubre de 2025)
Mostrando el bochornoso video de Milei tratando de parecer un rockstar, el presentador Brett Meiselas le dijo en X a sus cinco millones de suscriptores en Youtube: “¿Podemos recuperar nuestros 20 mil millones de dólares?” (7 de octubre de 2025).

“Alrededor de Milei hay mucha corrupción. (…) ¿Éste tipo (/Trump) está haciendo campaña para Wall Street o para la población argentina? (…) Los resultados electorales no van a beneficiar a Milei, y no va a ser bueno para los EEUU retirarse muy bruscamente si el resultado electoral no es el esperado por Trump y por Milei”.
Hans Humes, fundador de Graylock Capital, a Bloomberg TV (15 de octubre de 2025)
“Trump quiere DUPLICAR el rescate a Argentina a 40 billones de dólares para salvar a su aliado político pero no está haciendo nada para prevenir que 15 millones de americanos pierdan su acceso a la salud (…) ¿Es esto a lo que Trump se refiere con América primero?”
El senador demócrata Bernie Sanders, en su cuenta de X (15 de octubre de 2025).
“Cada aspecto del acuerdo entre Estados Unidos y Argentina se caracteriza por una interferencia política descarada en nombre de las “reformas de mercado”, con el objetivo principal de reafirmar el control imperialista estadounidense frente a la creciente influencia de China en todo el continente.”
World Socialist Web Site (25 de septiembre de 2025)

“Trump se adentra en la política de rescates financieros al ofrecer un salvavidas a Argentina. […] El control del populista asediado se debilita a medida que la ayuda estadounidense expone su vulnerabilidad a la extorsión, en un intento desesperado por salvar su régimen en ruinas.”
New York Times (25 de septiembre de 2025)
“Éste (Milei) es el tipo al que Donald Trump le quiere dar $20 billones de nuestro bolsillo mientras le niega la atención médica a los americanos en nuestro país (…) Es un rescate a los ricos disfrazado de ayuda internacional”
Elizabeth Warren, senadora de Massachussets por el Partido Demócrata, en su cuenta de X (14 de octubre de 2025).
Representante del fascismo internacional
“Los métodos dictatoriales que se están perfeccionando en Buenos Aires se están preparando para su uso contra toda oposición, incluso en Estados Unidos.”
World Socialist Web Site (25 de septiembre de 2025)
“Milei es visto por acá como un caso divertido, nadie lo toma en serio (salvo los seguidores de esa tendencia), lo miran como una persona que caricaturiza a la extrema derecha. En general no se ocupan de él, pero tiene el apoyo de toda la derecha económica, política, cultural, para quienes está haciendo las cosas bien”.
Entrevista a Roberto Salvio en Tektónikos, (21 de octubre de 2025)
Título de la nota: “Roberto Savio: “Milei debería saber que sacar los tanques a la calle no sirve”
“En Argentina, la fascistización arrancó con el modo en que se habla de la última dictadura. Delante de Europa en este punto, Argentina tiene instituciones defensoras de DDHH que guardan la memoria de las víctimas y trabajan sobre sus secuelas. Pero Milei las desmantela, sus diputados se fotografían con genocidas condenados.”
Christian Dürr en Tektónikos (12 de octubre de 2025).
Título de la nota: “Payasos del Horror”
“No solo se está desmoronando la administración de Milei; también lo está haciendo su otrora abarrotada tropa internacional de animadores y silbadores. Farage, Badenoch, Musk y todos los demás guardan un silencio sepulcral.”
Aditya Chakrabortty en The Guardian (2 de octubre de 2025)

“Ningún análisis que pretenda contraponer a Trump, como patriota proteccionista, al vendepatria Milei, da en el blanco. En realidad, ambos presidentes aspiran del mismo modo a reorganizar a sus países como si fueran empresas y a posicionarlos en un mundo globalizado en el que el más fuerte dicta las reglas.”
Christian Dürr en Tektónikos, (12 de octubre de 2025)
Título de la nota: “Payasos del Horror”
“Las clases populares están enredadas y quedan encantadas con ideas mesiánicas como las de Milei. La izquierda debe hablar más de la gente, del día a día, ser más pragmática. Pero nos chocamos con el rol de los medios que empobrecen el espíritu y atentan contra la educación y la memoria.”
Costas Isychos, exministro de Defensa de Grecia en Tektónikos (5 de octubre de 2025)
“Como anarcolibertario, Milei podría justificar la estafa de $LIBRA alegando que solo hacía negocios y que quienes fueron estafados son víctimas justas del mercado de memecoins, similar a un casino. En el caso de Espert, su silencio y su eventual renuncia forzada sugieren que su relación con Machado es más compleja de lo que se conoce actualmente.”
Forbes (14 de octubre de 2025)
Título de la nota: “Cómo una red de narcotráfico en EE. UU. derribó al candidato principal de Javier Milei en Argentina”

“PEN Internacional expresa su profunda preocupación por el agravamiento del clima de hostilidad, censura e intimidación contra periodistas, escritores y medios de comunicación en Argentina, impulsado principalmente por el presidente Javier Milei y miembros de su gobierno. En el primer semestre de 2025, 18 meses después de la presidencia de Milei, PEN Internacional documentó un patrón sistemático de ataques verbales, medidas institucionales restrictivas, acoso en línea y actos de violencia, que representan un grave revés para la libertad de expresión en el país.”
Pen International, Reino Unido (1 de julio de 2025)
“El acuerdo con Argentina incluye permitir el ingreso de más tropas estadounidenses está profundizando el ya avanzado proceso de convertir a Argentina en un puesto avanzado del imperialismo estadounidense en el Cono Sur de América Latina.”
World Socialist Web Site (25 de septiembre de 2025)
“Milei dice que habla en nombre de la escuela austríaca, pero la escuela austríaca nunca llegó a proponer recetas tan absurdas como las de él, porque la escuela austríaca siempre tiene presente que los costos sociales tienen que ser considerados, que no se pueden ignorar. Milei es un señor que ignora totalmente que la escuela austríaca dice que hay que hacer reformas estructurales, pero teniendo en cuenta los costos sociales de las mismas, pero puede lograr el apoyo de toda esta derecha internacional, de lo cual la última prueba ha sido el rescate totalmente absurdo de Trump”.
Entrevista a Roberto Salvio en Tektónikos, (21 de octubre de 2025)
Título de la nota: “Roberto Savio: “Milei debería saber que sacar los tanques a la calle no sirve”
El admirador de Margaret Thatcher
“Mientras el manual político de Milei hace eco del de Trump, con su abrazo del caos y la farándula, sus políticas económicas tributan de otra radical de pelo extraño: Margaret Thatcher (…) Hay aspectos de su enfoque, incluyendo el ataque sistemático a derechos sindicales, cortes de fondos públicos y ola de privatizaciones, que tienen ecos de Thatcherismo”.
Heather Stuart en The Guardian (28 de septiembre de 2025)
“Cuando lo conocí en abril del 2024, en su oficina, habían esculturas de él exhibiendo una motosierra y posavasos con la cara de Margaret Thatcher. Debido a la guerra de las Malvinas, Thatcher es detestada por muchos en Argentina, pero Milei me dijo que la admiraba y que la consideraba ‘brillante’”
Ionne Wells en la BBC (14 de octubre de 2025)
Título de la nota: “Cómo la economía ‘Tatcherista’ de Milei dividió a su nación –pero ganó el apoyo de Trump”
“El libertarianismo de Milei (…) es teología disfrazada de economía –la creencia de que, si sólo el estado fuera destruido, la prosperidad emergería naturalmente, como un Jardín del Edén de los mercados. Hay una fina línea entre el liberalismo radical y el neoliberalismo autoritario un patrón que, con el Chile de Pinochet y el Perú de Fujimori, Latinoamérica conoce demasiado bien”.
Vincent James Hooper en The Times of Israel (15 de octubre, 2025).
Epílogo: La burla
El argentino que le falta el respeto a la investidura presidencial de modo más flagrante es Javier Milei. No sorprende que medios internacionales se burlen de su figura.
Argentina no quedó bien parada cuando su presidente fue motivo de carcajadas en la CNN y también en el programa Saturday Night Live.
El presentador del programa Have I Got News for You de la CNN dijo: “Una razón por la cual enviar USD 20 mil millones a Argentina es una mala idea porque el dinero va a este tipo”, y mostraron un video de Milei cantando «El rock del gato» en el Movistar Arena.
Uno de los columnistas agregó: “Esto es lo que pasa si no dejan que sus hijos se dediquen al arte. Lo van a hacer igual, antes o después de convertirse en dictadores.”
También lo llamaron “Wolverine low cost” y “parece el presentador de un magazine británico con acusaciones pendientes”.